El crecimiento de la franquicia médica está en auge. Solo entre 2008 y 2013, el número de atención médica y franquicia médicaCasi superó una tasa de crecimiento del 10 %. Se prevé que la demanda de franquicias en el sector sanitario aumente con el envejecimiento de la población y la necesidad de atención al paciente. Además, los consumidores desean recibir atención médica en sus propios términos, con tiempos de espera más cortos y a un mejor precio. Por ello, las franquicias sanitarias están preparadas para satisfacer esa necesidad.
Más allá de la franquicia tradicional de atención de urgencias, otros servicios de salud están en auge en el sector. Franquicias como OrthoNOW brindan atención muy necesaria más allá de la tos y el resfriado comunes. OrthoNOW es la única franquicia de atención de urgencias ortopédicas del país y su objetivo es garantizar que cada paciente reciba el mismo nivel de tratamiento en todas sus instalaciones.
En un artículo reciente, el director médico y director ejecutivo de OrthoNow, Dr. Alejandro Badia, dijo: “Para lograrlo, la empresa está aplicando operaciones uniformes para funciones como cultura, operaciones clínicas, servicio al cliente, capacitación en marketing para el personal y la imagen de la marca en todo su sistema de franquicias”.
Mejorar constantemente la experiencia del paciente en la franquicia médica Es crucial. Con la aparente fiebre del oro que experimenta el modelo de franquicia de atención médica, la competencia se está endureciendo. Al diversificarse hacia otros tipos de atención, además del modelo estándar de atención primaria de urgencias, franquicia médicas pueden capitalizar el aumento de la demanda.
Además, al centrarse en la estandarización de la atención en una variedad de ubicaciones, franquicia médicaPodemos construir una marca que el consumidor conozca y en la que confíe. Así como todos saben qué esperar al entrar en una franquicia de comida rápida, esto mismo debería ser una realidad para... franquicia médicas.
Otro aspecto a considerar en las franquicias de atención médica es la estricta regulación a la que está sujeta esta industria. En lo que respecta al tratamiento de pacientes y a las ganancias, existe una serie de regulaciones federales, estatales y locales que las franquicias deben cumplir. Desde la división de honorarios hasta las leyes HIPPA y antisobornos de Medicare, pasando por el ejercicio corporativo de la medicina, la burocracia y la regulación que conlleva la apertura de una franquicia. franquicia médica Puede ser abrumador. Sin embargo, al contar con una franquicia sólida con expectativas, una marca y una comunicación claras, abrir una nueva sucursal puede ser pan comido para el emprendedor astuto, y muchos están aprovechando este auge.
Un aspecto que los proveedores de la industria de franquicias de atención médica están descubriendo es la asociación con la idea de franquicia estándar. Los consumidores, si bien exigen costos más bajos y mayor comodidad, aún pueden asociar una franquicia médica Con una cadena de comida rápida como McDonald's y asumiendo que la calidad de la atención es deficiente, quienes buscan franquicias médicas deben contar con un presupuesto de marketing adecuado para capacitar al consumidor sobre el valor y la calidad de la atención que recibirán.
A pesar de los desafíos y los posibles obstáculos en lo que respecta a las franquicias de atención médica, la tendencia sin duda se está desacelerando. Parece que... franquicia médica Está apareciendo en cada esquina y, con la creciente demanda, es inteligente expandirse a otras áreas de la atención médica.